El 31 de mayo de cada año la OMS celebra el Día Mundial sin  Tabaco, cuyo objetivo consiste en señalar los riesgos que supone el  consumo de tabaco para la salud y fomentar políticas eficaces de  reducción de dicho consumo. El consumo de tabaco es la segunda causa  mundial de muerte, tras la hipertensión, y es responsable de la muerte  de uno de cada diez adultos.
La Asamblea Mundial de la Salud instituyó el Día Mundial sin  Tabaco en 1987 para llamar la atención mundial hacia la epidemia de  tabaquismo y sus efectos letales. La celebración de este día es una  oportunidad para destacar mensajes concretos relacionados con el control  del tabaco y fomentar la observancia del Convenio Marco de la OMS para  el Control del Tabaco. El consumo de tabaco es la principal epidemia  prevenible a la que se enfrenta la comunidad sanitaria.
reflexión personal:desde mi punto de vista veo bien lo del dia mundial del tabaco creo que sirve para que reflexionemos de todos los problemas que nos aporta el tabaco, nos ayuda a darnos cuenta que sin tabaco tambien podemos vivir y que ganariamos mucho en sdalud.Pero se que es muy dificil dejarlo si estas enganchado a el.
 
 
No hay comentarios:
Publicar un comentario